Correo responsive: guía completa

Según una encuesta, el 40% de los franceses afirma que consulta su correo electrónico primero en el móvil . Este porcentaje no ha hecho más que aumentar con los años. Y las empresas lo han entendido. Es por eso que escuchamos cada vez más sobre el diseño responsive , especialmente para los correos electrónicos. De qué se trata ? ¿ Cómo crear un correo electrónico responsive ? Esto es lo que veremos, entre otras cosas, en esta guía.

¿Qué es el “diseño responsive”?

Antes de analizar con más detalle el correo electrónico responsive, analicemos la noción de «responsive» . Este es un término inglés que puede traducirse como “responsive” o “ready to respond”.

Aplicado al dominio de la web, el diseño responsive significa que un sitio/aplicación/herramienta informática tiene un código que cumple con ciertos estándares . En particular estándares que le permitan adaptarse a todo tipo de soporte (móvil, tableta, ordenador, etc.). Esto concierne a todos los elementos del sitio.

EL diseño responsive designa todas las prácticas de integración HTML de un correo electrónico. Lo que significa que la visualización de textos, imágenes y otros elementos visuales se adaptan al tamaño de la pantalla utilizada.

Como mencionamos, cada vez más de nosotros revisamos nuestro correo electrónico en el móvil. Los números hablan por si mismos:

  • Más del 43% de los correos electrónicos recibidos se leen en el móvil
  • Los usuarios de dispositivos móviles tienden a consultar su aplicación de correo electrónico 3 veces más que en computadoras de escritorio
  • El 60% de la población total francesa utiliza el correo electrónico
  • Los franceses pasan una media de 4,8 horas al día en su móvil
  • Gmail, Outlook (Hotmail) y Orange Mail son las aplicaciones más utilizadas en Francia.

¿Por qué hacer que sus correos electrónicos sean responsives?

Las cifras de muchos estudios así lo atestiguan, cada vez es más habitual utilizar el móvil para consultar el correo electrónico. Con estos nuevos hábitos de comportamiento vienen nuevos hábitos de lectura.

De hecho, leer en la pantalla de un móvil es diferente a leer en la pantalla de una computadora. Es cierto que hoy en día las pantallas de los smartphones son cada vez más grandes y sofisticadas . Sin embargo, un usuario no se comportará de la misma manera dependiendo del medio utilizado.

El tamaño más pequeño de la pantalla de un móvil requiere que el usuario realice varias acciones para poder leer un mensaje completo. Como desplazarse hacia abajo en la página, hacer zoom, hacer clic en las imágenes para ampliarlas… Lo cual no es necesariamente el caso en una tableta o una computadora. Dependiendo del ancho (width) del cuadro de contenido del elemento, la visualización de una página se puede realizar en su totalidad.

Es debido a estas diferencias de visualización y lectura que el diseño responsive se ha vuelto tan importante en marketing.

correo electrónico responsivo

Correo electrónico responsive: ¿qué es exactamente?

Como hemos visto anteriormente, el diseño responsive consiste en conseguir, mediante el código de inserción , que los elementos de una página se adapten al medio. Es decir, el tamaño de los distintos elementos cambia según el posible tamaño de visualización en pantalla.

Un correo electrónico responsive es un correo electrónico que utiliza tablas e imágenes fluidas y consultas de medios (módulo CSS3). Y esto, con el fin de que se pueda controlar la visualización de los correos electrónicos, independientemente del medio en el que se abra.

Claro, un correo electrónico responsive es un correo electrónico con un diseño que cambia y redimensiona . Para poder ajustar la lectura al ancho de la pantalla y así mejorar la experiencia de lectura del usuario.

 

Como se mencionó anteriormente, la diferencia entre un correo electrónico “clásico” y un correo electrónico responsive radica en el código de inserción . Para que un correo electrónico responda, debe agregar consultas de medios . Este es un módulo CSS3 que hace que los distintos elementos del correo sean fluidos . Entonces, este módulo CSS3 le dice a los elementos cómo deben «comportarse» en condiciones específicas. En particular, adapte su visualización según el ancho de la pantalla.

Sin embargo, con la evolución de la web, el uso de consultas de medios por sí solo ya no es suficiente para que un correo electrónico responda. De hecho, frente al aumento de aplicaciones de correo electrónico disponibles, los niveles de soporte de correo electrónico receptivo han evolucionado. Para poder crear un correo electrónico responsive que funcione, se deben seguir varios pasos de diseño.

Ver también: El mejor software gratuito de envío de correo electrónico (2022)

Paso 1: repensar el formato del envío de correo electrónico

Independientemente del tipo de correos electrónicos, informativos o transaccionales, contienen código HTML como los sitios web. En un correo electrónico HTML, el papel de la imagen es crucial. Pero tenga en cuenta que algunos clientes de correo electrónico bloquean imágenes de forma predeterminada. Este es particularmente el caso de Gmail, Outlook o Yahoo en la web y en dispositivos móviles . Mientras que otros clientes de correo electrónico permiten al usuario elegir si bloquear o no imágenes en un correo electrónico HTML.

Para que la información sea fluida, sea cual sea el medio, asegúrate de utilizar texto alternativo para las imágenes . Lo que se denomina «todo el texto» en el código de inserción.

Paso 2: presta atención a las tablas HTML

Al diseñar un correo electrónico responsive, “montamos” el diseño responsive. Como cuando “montas” una página en código HTML.

Para integrar los distintos elementos (texto, imagen) es necesario utilizar la tabla HTML. Generalmente varias mesas al mismo tiempo. Esto puede convertirse rápidamente en un dolor de cabeza porque los elementos están incrustados en cajas . Un solo error en un cuadro tendrá un impacto en todo el envío de correo electrónico.

Además, es posible que algunos clientes hayan seleccionado configuraciones que cambian la forma en que se interpretan las etiquetas HTML. Qué influye en la visualización de los correos electrónicos . Para evitar estos errores, es recomendable realizar una fase de plantilla de correo electrónico responsiva. que también se llama » marco de correo electrónico responsive». Este paso es crucial porque si quieres industrializar tu marketing por correo electrónico y seguir tu agenda, debes ser eficiente. Y por lo tanto, no pierda tiempo buscando errores de renderizado HTML.

Paso 3: considere hacer una versión de texto

Esto puede parecer contradictorio después de los dos primeros pasos que consistieron en trabajar con el código HTML. Pero además de tener una versión HTML trabajada, debes tener una versión en texto plano . Y esto por muchas razones:

  • Garantiza la legibilidad del correo electrónico en todos los clientes de correo electrónico, independientemente de la configuración.
  • Se adapta a la preferencia de algunos usuarios por la versión simplificada. De hecho, muchos clientes de correo ofrecen la posibilidad de desactivar la visualización HTML.
  • Buena accesibilidad (facilidad de lectura, transcriptores de correo electrónico, etc.).
  • Un buen análisis por parte de los filtros de spam.

Paso 4: No descuides las pruebas

Último paso en el diseño de un correo electrónico responsive, pero no menos importante, prueba. Para saber si tu correo responsive funciona, nada como probarlo en “condiciones reales”. Ya sean correos electrónicos de marketing o boletines informativos, debe verificar la compatibilidad de sus plantillas con múltiples pantallas y múltiples navegadores . Lo que se llama el “ device-width ” (ancho del dispositivo en francés).

Para ello existen diversas herramientas. Le permitirán probar varios elementos, como filtros de spam, validar códigos y enlaces . Esto garantiza, entre otras cosas, la visualización de la imagen. Y para comprobar la capacidad de entrega de su correo electrónico responsive. Es decir si consigue atravesar los filtros antispam de los servicios de correo.

Ver también: Cómo brindar la mejor experiencia de envío de correo electrónico de incorporación

Correo electrónico responsive híbrido para leer en cada buzón

sensible

Como descubrimos durante las etapas del diseño de correo electrónico responsive, algunos clientes de correo no admiten este formato. Este es, en particular, el caso del cliente de correo electrónico Gmail, que, sin embargo, se utiliza mucho en Francia y en el mundo. Para superar este problema, ha surgido una nueva solución, bajo el liderazgo de Fabio Carneiro de MailChimp. Este es el correo electrónico responsive híbrido .

Esta técnica utiliza ciertos elementos del diseño responsive. Como la pintura o la imagen fluida. La gran diferencia con el correo electrónico responsive“clásico” es que el cuadro y esta imagen son fluidos de forma predeterminada . Para que estos elementos sean fluidos, el correo electrónico responsivehíbrido no utiliza consultas de medios. En definitiva, consiste en realizar un diseño responsive sin media queries .

Este diseño responsive híbrido se basa en 3 principios:

  • El uso de elementos fluidos (tabla, imagen, etc.) por defecto.
  • El uso del módulo CSS “ancho máximo” que limita el ancho en la computadora.
  • El uso de comentarios condicionales por parte de Microsoft. Para limitar el ancho en Outlook.

Los elementos que demuestran que el diseño responsive del email es fundamental

Se prefiere el teléfono inteligente para leer correos electrónicos

De hecho, según varios estudios, el 43% de los correos electrónicos recibidos se abren en el móvil. Y este número cambia constantemente. Por tanto, es fundamental no descuidar el diseño responsive de un correo electrónico. A riesgo de “perder” lectores y, por tanto, clientes potenciales.

Un tiempo de visualización demasiado largo es prohibitivo

Varias estadísticas han estudiado la reacción de los destinatarios de los correos electrónicos. Resulta que un correo electrónico que no se muestra correctamente se elimina después de 3 segundos . En Internet todo va más rápido, los usuarios quieren sitios responsives. Es importante recordar que los correos electrónicos que envías son en cierto modo la imagen de marca de tu empresa . Por tanto, influirán, positiva o negativamente, en los clientes potenciales.

Otras investigaciones han demostrado que si una experiencia móvil se considera desagradable (correo electrónico o sitio), el 50% de los clientes se mostrarán reacios.

Los correos electrónicos se ven con más frecuencia en dispositivos móviles

De media, un usuario de móvil mirará sus correos electrónicos 3 veces más que en un ordenador . Los usuarios de teléfonos inteligentes también tienden a abrir más correos electrónicos. Por lo tanto, esto significa que es más probable que estén más involucrados y ofrezcan una mejor tasa de participación.

Tener un correo electrónico o un sitio con diseño responsive es, por tanto, fundamental para mantener el interés del consumidor.

El tráfico móvil es más rentable

Lo hemos visto, cada vez más personas utilizan su móvil para navegar por Internet y consultar su correo electrónico . Esto tiene un impacto en el mercado. Según un estudio realizado por Yesmail, los usuarios de dispositivos móviles comprarán más fácilmente a través de este medio.

La conversión (la transformación de cliente potencial a cliente) también se realiza más rápido en dispositivos móviles que en computadoras de escritorio . Otra buena razón para optar por un correo electrónico responsive.

Atención de lectura más corta

En el móvil, la capacidad media de atención al leer un texto es de 3 minutos . Por tanto, el usuario no se tomará el tiempo de leer un texto si debe ajustar constantemente su visualización. Este es el objetivo del diseño responsive. Al adaptarse al tamaño de la pantalla, facilita la lectura y mejora la experiencia de usuario.

Por eso, a la hora de diseñar el correo electrónico es importante cuidar el estilo . Para que toda la información importante pueda leerse dentro de este tiempo.

La experiencia móvil: un factor clave de éxito para una empresa

Una experiencia móvil considerada desagradable tendrá un impacto en la imagen de la empresa . Y por tanto en sus ventas. Es por eso que cada vez más empresas quieren mejorar el diseño responsive de su correo electrónico y de su sitio. Esto puede ser un factor determinante para diferenciarte de la competencia e impulsar las ventas.

Preguntas frecuentes

¿Qué son las consultas de los medios?

Las consultas de medios, también llamadas “solicitudes de medios” en francés, son módulos que permiten realizar cambios . En particular, sobre la apariencia de un sitio o de una aplicación según el medio utilizado (tipo de dispositivo). Y según las características de este medio. Como la resolución de la pantalla o el ancho del área de visualización .

Es evidente que las consultas de medios permiten la adaptabilidad del contenido según el medio en el que se visualiza . Esto mejora enormemente la experiencia del usuario y representa un gran desafío en el marketing actual.